Se prevén tormentas fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, la Península de Yucatán y el sureste de México

 Vientos con rachas superiores a 50 km/h se pronostican para hoy y mañana en el
Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
 Mañana, a las 15:58 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de
primavera en el hemisferio Norte.
El pronóstico meteorológico para las próximas horas es de tormentas puntuales
fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán
y Quintana Roo; ambiente frío con bancos de niebla en el noreste, el oriente y el
sureste de México, así como evento de Norte con rachas superiores a 50
kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, el cual se
debilitará al finalizar el día.
Las lluvias, los vientos y la niebla las originará el Frente Frío Número 44, ubicado
como estacionario en la Península de Yucatán y el sureste de México, y la masa
de aire asociada.
Pronóstico para mañana
Ambiente de fresco a frío y bancos de niebla durante la mañana, se prevén en el
oriente y el sureste de la República Mexicana.
Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sierras de Baja
California, Durango y Chihuahua, de -5 a 0 grados Celsius en montañas de
Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en
zonas serranas de Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo,
Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos para zonas de Baja California,
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas,
Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias aisladas para Chihuahua, Coahuila,
Durango, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Yucatán, así como condiciones
meteorológicas para el registro de nevadas o aguanieve en la Sierra de San Pedro
Mártir, Baja California.
Viento con rachas superiores a 50 km/h se prevén en el Istmo y el Golfo de
Tehuantepec, así como rachas mayores a 40 km/h en la Península de Baja
California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y las costas de
Campeche y Yucatán.

Los efectos descritos serán ocasionados por el Frente Frío Número 44, que se
extenderá en la Península de Yucatán y el Mar Caribe, un frente frío que ingresará
por el noroeste del país y un frente de corta duración que tendrá efectos en el
norte del territorio nacional.
Durante el día, se prevén temperaturas mayores a 40 grados Celsius en áreas de
Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de
Sinaloa, Colima, Morelos y Oaxaca.
A las 15:58 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de
primavera en el hemisferio Norte, fenómeno astronómico con el que inicia esa
estación.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones
meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Comentarios con tu cuenta de facebook