Año nuevo, ¿vacuna nueva?

LETRAS Y CAFÉ.

Por: Rosa Isela Arriaga Montantes.

Diciembre de 2020. Hoy termina un año más. Un año que ha sido todo para la población, menos lo esperado. Este 2020 vino a sacudir el corazón de los Victorenses, y del mundo entero, y aún no termina este caos que lleva bajo el brazo, pues los contagios están a la orden del día.

Las familias se preguntan hoy “¿hay que celebrar el fin de año en familia?, ¿es conveniente visitar a nuestros seres queridos tan solo unos minutos para despedir este caótico año? ¿de verdad me contagiaré o contagiaré a los demás, si acudo a una celebración rápida, y con todas las medidas sanitarias necesarias?”

Es triste darse cuenta en este punto, cuán importante era haber estrechado lazos afectivos con nuestros familiares; visitar con más frecuencia a nuestros padres, abuelos, hijos, hermanos, amigos, etc., y querer actuar ahora que ya no podemos hacerlo con toda libertad.

La pandemia nos ha quitado mucho más de lo que imaginamos, porque no sólo nos ha quitado salud, a un ser querido, y la posibilidad de reunirnos en familia; a muchos les ha quitado el trabajo, y una economía sustentable, en la que apenas si tienen para comer. Pero, sobre todo, les ha quitado la esperanza.

El panorama no es alentador, por desgracia, pero la esperanza muere al último, dicen.

Con todo esto también llego la vacuna tan esperada. Un pequeño rayo de esperanza se asoma en contraste con el término de este año, y quizás podamos preguntarnos si es realmente efectiva esta vacuna; se de verdad el freno a esta enfermedad está a la vuelta de la esquina.

Es, con mucho, la mejor noticia del año. Y aunque el 2021 seguirá sufriendo a causa del covid-19, ahora con este salvavidas se puede enfrentar mejor la crisis que mermó la vida de cerca de 2 000,000 de personas en el mundo, y que colapso la economía en todo el planeta, dejando a Latinoamérica particularmente en retroceso por varios años, en términos del PIB y lucha contra la pobreza.

Sabemos que para desarrollar una nueva vacuna se requiere de cierto tiempo, de 2 a 4 años como mínimo, en situaciones normales. Porque ciertamente requiere de ensayos y pruebas, antes de ser aprobada por organismos de la salud.

El Reino Unido se ha convertido en el primer país en probar la vacuna; sin embargo, no todas las personas sienten la confianza de introducir dentro de su organismo algo desconocido. Una reacción muy normal ante la rapidez con que se ha desarrollado esta nueva vacuna.

Se sabe que, durante las pruebas realizadas durante el desarrollo de la vacuna en el Reino Unido, un participante falleció, de los miles que conformaban el grupo; pero estas se suspendieron para investigar el caso, reanudándose al comprobarse que no tuvo nada que ver el evento con la vacuna directamente.

En el Reino Unido quienes se encargan de aprobar y autorizar el uso y distribución de una vacuna nueva es la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), que depende del Departamento de Salud.

En Estados Unidos, es la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA). En México el organismo encargado de aprobar estas nuevas vacunas es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaria de Salud.

Todos estos organismos, sin embargo, seguirán supervisando la producción de la vacuna, y seguirán realizándose controles para asegurarse que no haya más efectos secundarios o riesgos a largo plazo. Mismos que fueron leves en todos los casos relacionados con la vacuna. Se puede tener reacciones alérgicas, pero son raras y es una respuesta normal del cuerpo ante la presencia de un cuerpo extraño.

La realidad de esta nueva vacuna que ya ha sido autorizada, es que no todos podrán tener acceso a ella, al mismo tiempo. El plan es ofrecer las primeras dosis a personas que más lo necesitan, como adultos de la tercera edad; personal de la salud que está expuesto en la zona de mayor riesgo de contagio (médicos, enfermería y personal de laboratorio), y personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa y de vías respiratorias, lo que los pone en mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.

Sin embargo, no se está respetando este plan, ya que según informes de personal médico y de enfermería entrevistado por su servidora, la vacuna se administrará primero a personal directivo y de confianza de los hospitales y centros de salud, violando el plan del gobierno federal.

Lejos está de volver a la normalidad la vida de todos, pues apenas comienza esta lucha por recuperar la seguridad de salir a las calles sin un cubre bocas; el regreso a clases presenciales. A la vida laboral normal, y dejar atrás el trabajo en casa. El estrés y la ansiedad que ha provocado esta pandemia, va a requerir de más que una vacuna para recuperar la paz y la tranquilidad.

Con todo esto, amigo lector, este año nos deja una enseñanza muy importante: y es que la unidad familiar nunca debe faltar. No esperemos a que ocurra otra pandemia o una desgracia. Comencemos desde hoy a acercarnos más a nuestros seres queridos.

No deje para mañana esa llamada para sus padres, sus nietos, para aquellos familiares que tiene en el extranjero, y que ha dejado pasar por estar ocupado. En lo posible, evite aglomeraciones innecesarias. Las fiestas pueden esperar; habrá muchas navidades que podremos compartir con la familia y amistades si nos cuidamos entre todos. No se confié y mantenga la guardia alta.

Mire Ud. que bonito será el día de mañana en que podamos salir y decir con toda confianza: “Al fin, hemos vencido el coronavirus; de nuevo puedo volver a disfrutar y pasar los mejores momentos con mis padres, con mis abuelos. Invitar a mis hijos al cine, pasar un fin de semana con los amigos. Este virus ya no me quitará otro ser querido, porque ya ha sido erradicado”

Le aconsejo que se cuide, y tome las medidas sanitarias pertinentes; cuide a su familia y tenga paciencia. Aproveche para convivir solo en su núcleo familiar; la tecnología, para enviar un cordial y amoroso abrazo y buenos deseos a quienes no puede tener a su lado en este día especial.

Día en que despedimos un año más de nuestro calendario de vida. En que le damos vuelta a la página de esta historia triste que nos arrebató la vida de tantas personas, entre familia, amistades, compañeros y compañeras de trabajo.

Le invito a dedicar un minuto de este día que está por terminar, con todo el cariño y respeto a todas las personas que se han ido a la casa de Dios, pidiendo por su descanso eterno, y levantemos juntos nuestras copas, para brindar por un mejor año, lleno de bendición y salud.

Querido lector, le deseo un muy feliz, bonito y bendecido año nuevo 2021

Comentarios con tu cuenta de facebook