EL PODER DE LA IMAGEN PERSONAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL

LETRAS Y CAFÉ

Por: Rosa Isela Arriaga Montantes

9 de julio de 2020

EL PODER DE LA IMAGEN PERSONAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Vivimos en una sociedad donde la imagen tiene una influencia muy importante en los objetivos que buscamos. Ya sea para obtener un trabajo, como para interactuar en nuestro círculo social, o una pareja compatible al estilo de vida que poseemos.

Y no es que se trate de adoptar los estereotipos impuestos por la moda, sino más bien se trata de una actitud para poder encontrar una  imagen personal de sí mismo, que refleje seguridad, seriedad, dinamismo, jovialidad, creatividad, o lo que guste y mande. Algo que nos hará sentir bien con nosotros mismos.

La imagen personal que proyectemos es nuestra carta de presentación, sobre todo si vamos a solicitar un empleo. Y aunque muchas personas crean que las apariencias engañan, lo cierto es que la apariencia dice mucho sobre nosotros. Cuando nos arreglamos, mostramos que nos ocupamos de nosotros mismos, lo que en consecuencia también eleva nuestra autoestima.

La apariencia física  “habla”  mucho sobre tu nivel social, cultural e intelectual, además de tu bienestar personal. Esto siempre va a tener un impacto decisivo la momento de ser entrevistado en una empresa para obtener el puesto que tanto soñamos. Esta probado que en una conversación, el 97% de una buena comunicación depende mucho del lenguaje no verbal, y solo 3% de lo que decimos.

Entonces, es un hecho que para ser aceptado en un empleo, el éxito no está solo asociado a las habilidades que dominamos, o el portar un titulo, sino a la imagen personal y lo que transmitimos.

En nuestros hogares es donde aprendemos a cuidar nuestro aspecto personal, y es por eso que es importante cuidar cada detalle de cómo nos arreglamos; desde como peinamos nuestro cabello, hasta cuidar la alimentación para tener una talla adecuada y saludable; hecho que hará que todo lo que nos pongamos, nos quede bien.

Esto nos hará ver más guapos y sentirnos bien con nosotros mismos, provocara que nos vea con agrado la gente que nos rodea, amistades, familia, compañeros de trabajo, etc. Cuando estamos al frente de una empresa o negocio, el aspecto personal inspira confianza en los clientes, lo que significa más ventas para la misma.

Pareciera una actitud materialista, pero la realidad es que no lo es. La educación no solo es que aprendamos a decir “buenos días”, “buenas noches”, “con permiso”, “gracias”.  La educación también se “lleva puesta”; porque una persona desaliñada, descuidada en su forma de vestir, refleja que será un trabajador igualmente descuidado y poco confiable. Es parte de los buenos modales y costumbres que nuestros padres nos enseñan.

En las relaciones de pareja el aspecto físico juega un papel importante, pues el enamoramiento comienza por la atracción, que es básicamente lo que vemos físicamente de la otra persona. Lo demás, ya depende de la forma de ser de cada quien y que se anda buscando.

Si nos ponemos a pensar en las causas de los divorcios (que actualmente están a la orden del día), una de ellas es el aspecto personal. Los matrimonios en sus primeros años marchan de maravilla, porque los cónyuges  están conociéndose: sus hábitos, sus gustos en cuanto a la alimentación, su manera de vestir, lo que prefieren hacer cuando están en casa, etc. y salen mucho al cine, a cenar, a convivir en familia o con amigos; ¡en fin¡ todo miel  sobre hojuelas.

Pero una vez que pasa ese periodo, comienza otro donde la rutina se hace presente, y ésta, si permitimos que sea repetitiva, acaba por apagar la magia del enamoramiento entre las parejas. Pues dejan de tener citas, y de cuidar su apariencia física y a subir o bajar mucho de peso, lo que permite el distanciamiento entre ellos.

Si el desinterés por el arreglo personal persiste en uno de los dos cónyuges, el otro acaba por buscar otra pareja que si tenga ese interés; de esa manera se siente motivado de nuevo a poner más atención en su aspecto físico.

Se escuchara quizás exagerado, pero lo cierto es que ambos cónyuges deben motivarse para no perder el hábito del arreglo personal, ya sea haciéndose un regalo de alguna prenda de su preferencia, o un cambio de look en el cabello: un corte diferente, probar un nuevo tinte, o un estilo distinto.

Lo que es importante aquí es, reconocer que inclusive en el hogar la apariencia física y el arreglo personal también es de mucha importancia, si se quiere conservar la relación intacta. Esto además también nos ayuda a enseñar a nuestros hijos sobre el cuidado de sí mismos.

Pero en la sociedad en general tiene mucha importancia nuestra imagen personal. Si cuidamos lo que comemos, como nos vestimos, como arreglamos nuestro cabello, eso nos abrirá puertas, tanto en lo laboral como en lo social.

Un ejemplo de que en la actualidad cada vez cobra más importancia la imagen personal, sobre todo en los negocios y en la política, es la razón por la cual los políticos recurren a expertos y profesionales  para moldear la imagen, y así alcanzar más votos. El secreto está en atraer la atención del público, y una vez logrado esto, se expone las capacidades que se poseen. Lo mismo ocurre en el medio artístico, aunque aquí es más complejo el asunto, pues si no se tiene esas capacidades o talentos que pudiera vender la imagen, se recurre a veces a otros trucos.

Sin embargo, no debemos olvidar jamás que la apariencia externa debe ser congruente con lo que somos como personas. Es decir, no es lo único importante para verse bien, y ser aceptado como colega, amigo, empleado, pareja. También tiene mucha importancia lo que llevamos dentro.

La mejor vestimenta que uno puede mostrar todos los días, a cualquier hora y en cualquier lugar, es la sencillez, la honestidad, la lealtad, y los buenos modales.

Amigo lector, le dejo esta pauta de reflexión. Le deseo un excelente día.

 

 

 

Comentarios con tu cuenta de facebook